La era de las nuevas tecnologías requiere actualizarse continuamente tanto como empresa como en el papel de usuario en las últimas tendencias en Marketing Digital.
Para ello, desglosaremos una serie de novedades o perfeccionamiento de algunas opciones ya existentes que están previstas para 2019 y que resultan vitales para todos, emisores y receptores.
Marketing Digital 2019: tendencias que imperan.
A) MARKETING POR VOZ:
La comodidad, la rapidez, utilidad, agilidad… factores claves que están determinando el uso imperante de las búsquedas por voz entre los usuarios. Sin embargo, este tipo de búsquedas requieren un continuo perfeccionamiento de modo que una frase, dos palabras emitidas, nos deriven a múltiples posibilidades o similares dado que el usuario no siempre reproduce un mensaje demasiado esclarecedor de sus necesidades. Ello precisa una personalización de la búsqueda y una amplia gama de posibilidades sobre la idea transmitida que ya se está desarrollando.
B) EL USO DEL VÍDEO:
Está plenamente constatado que el vídeo se mantiene como la gran opción preferida por el público para decantarse por una marca, servicio o producto. En igualdad de condiciones, dos productos de igual calidad determinarán la clave del éxito de uno sobre otro en favor de aquel que se acompañe de un vídeo frente al que no lo tenga.
Este recurso puede incluso ser de bajo coste para el anunciante por la posibilidad de grabaciones mediante dispositivos móviles.
Otra de las grandes tendencias de Marketing Digital en lo que a vídeos se refiere es la modalidad del directo, capaz de acercar al interesado en tiempo real y muy utilizado en redes sociales por su impacto.
C) INFLUENCERS:
Convertidos algunos de ellos ya en parte de las vidas de los usuarios, estas personas han hecho de su día a día un vehículo de transmisión de ideas, tendencias, estilos, etc capaces de convencer a sus seguidores de que aquello que visten o usan puede ser lo mejor. Visto en ellos o explicado por ellos, el margen de confianza generado se multiplica y consiguientemente las ventas también. De ahí que las marcas los busquen para que sean sus mejores embajadores.
D) PUBLICIDAD PROGRAMÁTICA:
Un forma revolucionaria de redirigir los anuncios y la publicidad sectorizando el público en función de intereses, perfiles, preferencias, etc. De esta forma, lo que impera es el tipo de audiencia y en ello es en lo que se invierte, y no los espacios publicitarios en sí.
Esta opción avanza con rapidez en el Marketing Digital por la exactitud de a quien enfocar el producto ahorrando costes y aumentando rentabilidad.
E) REDES SOCIALES Y VENTA ON LINE PARA QUIENES EL COMERCIO DE SIEMPRE:
Renovarse o morir. Ciertamente es así y de ello dan fe los pequeños comerciantes que han visto como para mantener sus negocios deben actualizarse y ofrecer al público nuevas vías de darse a conocer.
Ya no se puede contar sólo con la visita personal. Hay que tener visibilidad en redes sociales para estar al día y ser un referente. Además, la venta online amplía el campo de consumidores hasta limites insospechados.
Deja un comentario