Dentro del marketing online han aparecido muchos términos nuevos a lo largo de los años. Uno de los más usados y que habrás escuchado alguna vez si te interesa el marketing online es el CTR o Tasa de clic. Si no sabes muy bien de que estamos hablando, sigue leyendo que te lo explicamos.
¿Qués es el CTR y para qué se usa?
El CTR se usa para evaluar los resultados de una campaña de marketing online. Este el encargado de medir la relevancia que los anuncios de la campaña están teniendo, si éstos son interesantes para la audiencia o no. Se calcula como el número de clics que obtiene el anuncio dividido entre el número de impresiones del mismo. Cómo se suele expresar en porcentajes, el número de clics deberemos multiplicarlos por 100. Así que quedaría una ecuación como esta.
CTR (%)= Nº de clics / Nº de impresiones x 100
¿Cómo se optimiza?
El CTR es considerado uno de los baremos más importantes para conocer la eficacia de las campañas de marketing online. Muestra lo bien o mal que va funcionando el anuncio en internet. Ahora bien:
¿Qué debemos hacer para tener un CTR alto?
Para que el CTR sea óptimo debemos tener en cuenta que es fundamental la creatividad del anuncio y la afinidad de nuestro público objetivo. Es decir, debe tener un mensaje llamativo que llame la atención de nuestro público y provoque en él, el interés para hacer clic en el anuncio. Además debemos poner el anuncio en el lugar y en el momento indicado, es decir, escoger bien la hora y el sitio donde va a salir nuestro anuncio.
Deja un comentario