Google introduce cambios en su motor de búsqueda constantemente con el objetivo de ofrecer los mejores resultados posibles a los usuarios. Pero de esta forma obliga a los profesionales de SEO a renovarse o morir constantemente. Si estás usando técnicas de hace 5 años para posicionarte, lo más probable es que los Google Bots ignoren tu página por completo.
Te ayudamos a posicionarte con cinco tendencias actuales:
- Google modifica su algoritmo constantemente
Google trata de poner al día su buscador y no perder cuota de mercado en el terreno de las búsquedas ofreciendo los mejores resultados posibles a sus usuarios.
¿Sabías que Google hace más de 500 cambios a su algoritmo de búsqueda cada año? Algunos cambian el buscador radicalmente, aunque la mayoría son pequeños ajustes que calibran el peso que cada elemento tiene en la ordenación de resultados.
Es imposible adivinar las intenciones que hay detrás de estos cambios, pero se nota claramente que se está dando más peso al contenido actual y de calidad, en lugar de a la cantidad de contenido.
La técnica que se está poniendo de moda se llama “link earning”. La última actualización de Google (Google Penguin) ha supuesto un cambio muy importante en el modo en que Google considera los enlaces, su importancia y su repercusión en los rankings. Google ha levantado la bandera roja y ha puesto freno a todos aquellos que no entendieron la filosofía y el objetivo de la construcción de links: que sean auténticas recomendaciones de terceros sobre la calidad de tus contenidos. La base es disponer de contenidos únicos, interesantes y de calidad, merecedores de ser enlazados de manera natural. Sobre ellos, se puede ayudar a la generación de enlaces de forma pro-activa, pero hay que ganarlos con esfuerzo y dar más valor a cada uno de ellos. Hacerlo de forma más natural, pausada y creativa, no tan mecánica. Esta forma de trabajar la estructura de backlinks es lo que denominamos Link Earning, un concepto que no es nuevo aunque sí olvidado por muchos.
- Google+ Authorships
Si aún no tienes perfil de Google+, 2013 es el año ideal para abrirlo. Cuando un contenido aparece en los resultados de Google, tu foto de perfil aparece al lado. Aunque esto no te da mejor posicionamiento, la foto atrae la mirada del lector.
Google Authorship es una función que relaciona los artículos que publicas en tu blog con tu perfil de Google+ y de esta forma aparece una fotografía y nombre del autor al lado del resultado de búsqueda de Google consiguiendo de esta manera una mayor visibilidad y relevancia
- El ganador es el diseño web responsable
Por una vez que Google se pronuncia claramente sobre qué le gusta y qué no, hagámosle caso. Y en su página para desarrolladores deja claro que recomienda esta configuración. El diseño responsable (también conocido como Responsive Design, su nombre en inglés) funciona mejor porque el contenido está en la misma URL, se vea desde un móvil, tablet u ordenador. Para conseguir una mejor visualización en pantallas pequeñas, se crean diferentes estilos en CSS que se activarán según el dispositivo que se use o según el ancho de pantalla.
Según la Wikipedia, el diseño web adaptativo o adaptable (en inglés, Responsive Web Design) es una técnica de diseño y desarrollo web que mediante el uso de estructuras e imágenes fluidas, así como de media-queries en la hoja de estilo CSS, consigue adaptar el sitio web al entorno del usuario.1
Si aún no os queda claro, probad con esta web de Monna Joyeria, cambiando el ancho de pantalla.
- Cuanto más ágil sea tu web, mejor
Las páginas pesadas que tardan en cargar no funcionan, ni en los buscadores ni en el rendimiento propio. Hay que evitar tener imágenes pesadas que tardan en cargar, siempre es mejor reducir el tamaño del archivo que tener imágenes gigantes redimensionadas. Un código limpio también ayuda mucho a agilizar la carga de páginas.
¿Por qué Google tiene en cuenta esto? Por un lado, porque las páginas ágiles son más agradables para el usuario, causan menos distracciones y, por lo tanto, el buscador las considera mejores. Por otro lado, Google castiga las páginas lentas que le hacen perder tiempo y dinero leyendo e indexando.
- El futuro es semántico
Hasta hace poco, los buscadores se guiaban por palabras clave y buscaban páginas donde la palabra que introducía el usuario se repetía una y otra vez. Pero a medida que avanza la tecnología, Google es cada vez más capaz de leer un lenguaje natural y diferenciar las acepciones de una palabra, los términos relacionados con ella y el contenido relacionado con un tema. Google tiene muy claro que este tipo de resultados son los que prefiere, y a medida que la tecnología se lo permita los irá premiando más y más. Así que es buen momento para empezar a pensar en el contenido de otra forma. En lugar de repetir una palabra una y otra vez, es más útil definirla y rodearla de texto que ayude a su comprensión. Las búsquedas van a consistir cada vez menos en palabras clave que tenemos que repetir y van a convertirse en preguntas con las que tenemos que encajar nuestras soluciones.
Aunque éstas son algunas de las tendencias de este año, las bases del SEO siguen siendo tan importantes como siempre. Crear etiquetas únicas, meta-etiquetas descriptivas y estructurar el sitio web y las URLs correctamente son siempre estrategias ganadoras.
Muy interesante el artículo, y más ahora que tenemos tanta confusión con los cambios que Google está llevando a cabo en el SEO.
Saludos