¿Por qué es importante tener una buena página de error? Porque no queremos que el usuario se sienta perdido, si lo hace, se irá y probablemente, no volverá. Si el usuario llega a un punto en el que no sabe qué hacer ni a donde dirigirse, habrás perdido un usuario.
Así pues, lo primero que te recomiendo es chequear tu web para ver qué nota sacan tus páginas de error.
Error 404: Página no encontrada: Cuando el usuario llega a una página que no es accesible, muestra el error 404. Lo mejor es hacer dos cosas:
- Explicar qué ha ocurrido: Suele bastar con “No se encuentra la página a la que intentas acceder. Es posible que la página ya no exista o que hayas escrito mal la dirección.”
- Dar una solución: “Puedes utilizar el buscador para encontrar lo que buscas.” o bien hacer una sugerencia: “O bien es posible que te interesen nuestras últimas noticias (dejar los links).”
Tu página 404 debe ser breve y relevante. El usuario está ahí buscando algo concreto. No te pases con las sugerencias ni le muestres el sitio entero o el usuario se volverá loco.
Y como curiosidad, os dejo algunas páginas de error divertidas, no significa que sean buenas, pero como mínimo son páginas de error creativas.
Deja un comentario