Tus palabras ya son mucho más que un simple revoltijo de letras para el motor de búsqueda de Google. Desde ahora, también tienen significado. La última innovación de los de Mountain View se llama Knowledge Graph, y trata de mejorar los resultados de las búsquedas añadiendo información contextual de interés para el usuario, complementando la experiencia o incluso evitando que tengas que acceder a una página concreta para obtener los datos que buscabas. Esta función, por ahora solo habilitada en las versiones en inglés de Google, hace posible por ejemplo, si haces una búsqueda por “Leonardo da Vinci”, además de la lista de resultados te aparecerá una caja nueva al costado derecho donde habrá un resumen sobre el pintor renacentista, con fecha de nacimiento y defunción, lugar donde vivió, reseña sobre quién es y links a las obras más importantes, y links a otras cosas que otras personas buscaron cuando estaban haciendo la misma búsqueda que tú.
El nuevo sistema de búsqueda semántica lleva nada menos que dos años en desarrollo según Shashidhar Thakur, jefe del proyecto, y enlaza todo un «universo de cosas»; más de 500 millones de ítems para crear sumarios ricos en información y 3.500 millones de atributos y conexiones entre ellas. La idea es que en el futuro sea posible realizar preguntas complejas para dar (por ejemplo) con todos los centros comerciales en tu ciudad con una franquicia concreta, evitando así una búsqueda manual desde la página de la empresa.
Como decíamos, en estos momentos Knowledge Graph solo se encuentra disponible en inglés, pero Google piensa añadir esta función a sus páginas internacionales más adelante. Lo que no sabemos es cuándo.
Link: Knowledge Graph.
Deja un comentario