El crowdsourcing en España en España se introduce lentamente, pero es cuestión de poco tiempo que acabe siendo algo cotidiano y normal para muchas empresas. La subcontratación ya es algo normal fuera de Internet y la red de redes presenta muchas ventajas a la hora de conseguir ciertos servicios.
Servicios para los que no es posible tener trabajadores fijos en nómina debido a que se trata de relaciones laborales muy puntuales que, una vez finalizadas, ya no se necesita conservar.
Incluso hay ciertos trabajos que se realizan de modo continuado, pero que deben llevarse a cabo por empresas especializadas en dicho trabajo, que realizan funciones similares para diferentes clientes de manera externa.
Estos son los cuatro motivos principales por los que el crowdsourcing debería de triunfar en nuestro país:
- Se logran mejores precios. Dado que se organiza un concurso, los que están interesados en realizar el trabajo compiten entre sí para poder llevarse el encargo. Por eso van a ofrecer la mejor relación calidad/precio posible.
- En algunas profesiones, los mejores se mueven en Internet. Hay ciertas profesiones como las de diseño gráfico, en la que los profesionales suelen moverse en Internet, por eso es mucho más fácil lograr encontrarlos en este medio. La gran mayoría de trabajadores FreeLancer tienen en la red su plataforma de trabajo. Es necesario actualizarse y de esta manera aprovechar las ventajas que ofrecen los nuevos profesionales.
- Agiliza los trámites. Solo hay que realizar una convocatoria y a partir de ahí seleccionar la propuesta que más interese. Fácil y muy rápido ya que se pueden marcar los plazos para la presentación de propuestas en función de las necesidades de la empresa.
- Evita tener que buscar. Con el crowdsourcing se acabó el tener que buscar a diferentes profesionales y pedirles presupuesto para un trabajo, ahora son ellos los que acuden a ofrecer los servicios a la empresa. Se evita así tener que tocar una puerta tras otra para poder conseguir comparar precios. Un considerable ahorro de tiempo y una forma de llegar a empresas que quizás, de otro modo, no habríamos sido capaces de localizar.
Los tiempos cambian y las relaciones laborales también. Por eso creemos que el crowdsourcing va a tener éxito, especialmente en todos aquellos trabajos relacionados con la presencia en Internet, el marketing en Internet o el diseño gráfico orientado a la imagen de la empresa, ya que en estos sectores se trabaja mucho a distancia sin necesidad de estar en el puesto de trabajo.
Deja un comentario